Servqual o Servperf: ¿otra alternativa?

Angie Paola Ramírez Carvajal

Resumen


En este escrito se realiza una contextualización de los servicios, definiéndolos como intangibles compuestos por acciones, satisfacciones, prestaciones y experiencias, se expone que estos son difíciles de medir debido a que carecen de atributos objetivos. Para lo cual, luego se compara la estructura de dos instrumentos de medición de la calidad del servicio de las auditorías; por un lado El Servqual, el cual se aplica a través de dos encuestas compuestas de 22 preguntas cada una, con el fin de medir percepciones y expectativas; el segundo Servperf, no tiene en cuenta el concepto de expectativa, reduciendo la cantidad de preguntas a la mitad, este modelo se considera el  adecuado porque maneja la percepción como una aproximación a la satisfacción del cliente. Se abordan estos instrumentos desde las exigencias o requisitos que presentan la ISQC 1 Norma Internacional de Control de Calidad, mostrando que los aspectos claves dentro de la prestación de este tipo de servicios.


Palabras clave


Servqual, Servperf, financial audits, measurement of services

Texto completo:

PDF HTML RESUMEN

Referencias


Begazo, J. (2006). ¿Cómo medimos el servicio? Rev. de Investigación de la Fac. de Ciencias Administrativas UNMSM, Vol. 9, n.° 18, 73-81

Cronin, J. y Taylor, S. (1992). Measuring service quality: a reexamination and extension. Journal of Marketing 56 (3): 55-68.

Ibarra, L. y Casas, E. (2014). Aplicación del modelo Servperf en los centros de atención Telcel, Hermosillo: una medición de la calidad en el servicio. Contaduría y administración 60 (1), 229-260

Netquest (2017, 07 de septiembre). ¿Qué es la escala de Likert? [Netquest]. Recuperado de https://www.netquest.com/blog/es/la-escala-de-likert-que-es-y-como-utilizarla

Sierra, L., Orta, M. y Moreno, F. (2017). Elaboración y validación de un instrumento de medida de la calidad del servicio de auditoría. Revista de Contabilidad 20 (2), 167-175

Instituto Mexicano de Contadores públicos (2017, 3 de octubre). Norma Internacional de Control de Calidad [CONDA]. Recuperado de http://imcp.org.mx/wp-content/uploads/2013/01/ISQC1_Modo_de_compatibilidad_.pdf


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.