Estado del Arte de un Modelo para la evaluación integral de la gestión para las empresas del sector de la construcción en el Quindío
Resumen
En la toma de decisiones para cualquier proceso administrativo de las empresas, es fundamental para quien ejerce la función gerencial tener herramientas que le permitan orientar tales decisiones en mantener la viabilidad y sostenimiento de las mismas, considerando que los mercados cada vez son más ágiles y competitivos. Toda organización empresarial sin importar su tamaño es representación fiel de las decisiones que enfrenta en el diario desarrollo del objeto social, las a riesgo toma y las que asume con el fin de alcanzar sus objetivos.
Texto completo:
PDFReferencias
Amarillo R, E. W. (s.f.). Auditoría de Control Interno. Material de Estudio Posgrado de Revisoría Fiscal.
Banco Mundial. (s.f.). Indicadores Banco Mundial. Recuperado el 2018, de https://datos.bancomundial.org/indicador/NV.IND.TOTL.ZS?locations=CO&view=chart
Blanco Luna, Y. (2015). Manual de auditoría y revisoría fiscal. Bogotá: Ecoe ediciones.
Cadavid López, Ó. A. (2001). Guía práctica para el control interno. Pereria: Editores Investigar.
CAMACOL. (27 de Marzo de 2018). Estudios Económicos. Recuperado el 27 de Marzo de 2018, de https://camacol.co
Cámara Colombiana de la Construcción & Solintel. (2014). Informe Mapa tecnológico interno. Bogotá.
Chiavenato, I. (2005). Comportamiento Organizacional. México: Thomson.
Congreso de la República de Colombia. (2015). Código de Comercio. Bogotá: Limusa.
Corporación de Desarrollo tecnológico. (2015). Guía Desarrollo Sustentable de Proyectos (Primera ed.).
DANE. (2018). Bolteín Técnico primer trimestre 2018.
DANE. (s.f.). Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Recuperado el Abril de 2018, de https://www.dane.gov.co
DNP. (2015). Departamento Nacional de Planeación. Recuperado el Marzo de 2018, de https://www.dnp.gov.co
Fonseca, O. (2011). Sistemas de Control Interno Para Organizaciones (Primera ed.). Lima.
Galvis, O. d. (01 de Marzo de 2018). Universidad ICESI. Obtenido de https://www.icesi.edu.co
Galviz, O. d. (s.f.).
Gobernación del Quindío. (2016). Plan Departamental de Desarrollo 2016 - 2019. Armenia.
Horngren, C. T. (2006). Contabilidad administrativa. En C. T. Horngren, G. L. Sundem, W. O. Stratton, & J. Enríquez Brito.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Superintendencia de Sociedades. (2015). Informe 42. Prácticas empresariales.
Minvivienda. (s.f.). Ministerio de Vivienda. Recuperado el Marzo de 2018, de http://www.minvivienda.gov.co
Spence, M. (2012). La Convergencia Inevitable, El Futuro del Crecimiento Económico en un Mundo a Diferentes Velocidades.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.