Prospectiva de Desarrollo Sustentable para el sector cafetero
Resumen
Con el objetivo de estructurar un plan de acción prospectiva para la producción de café, desde el año 2014 se ha trabajado en la identificación de fenómenos, factores y actores del sector en México, también haciendo extenso el proyecto al eje cafetero colombiano con análisis de condiciones que muestran la coincidencia de las problemáticas de ambas regiones adaptando las variables a las particularidades de cada país. A través del método inductivo se generan propuestas integrales que benefician a todo el entorno del sector utilizando metodología mixta, ponderando el factor del comportamiento humano sobre cifras. La investigación ha evolucionado al iniciar siendo de tipo exploratoria hasta llegar a ser del tipo explicativa correlacional, para el análisis comparativo del sector cafetero colombiano y el sector cafetero mexicano, enfocada en dar base a modelos de negocio sustentables para productores de café en cualquier país del mundo.
Texto completo:
PDFReferencias
Banco Mundial. (2015). ¿Qué tiene que ver el café que tomas con los bosques del mundo? Obtenido de Banco Mundial: http://www.bancomundial.org/es/news/feature/2015/06/25/cafe-brasil-bosques-mundo-america-latina-mata-atlantica
Berger, H. (1959). The Lower Incisors In Theory And Practice. Vol. 29, No. 3, pp. 133-148. Tel Aviv, Israel: The Angle Orthodontist.
Brandt, W. (1980). La Comisión Independiente sobre Asuntos de Desarrollo Internacional. Alemania.
Caracol. (Junio de 2018). Colombia importará café y lo pagará con la plata de los productores locales. Obtenido de Cracol Radio: http://caracol.com.co/emisora/2018/04/11/pereira/1523444788_018145.html
Durán, D. (10 de Marzo de 2010). Las dimensiones de la sustentabilidad. Obtenido de EcoPortal: www.ecoportal.net
Espinosa, J. O. (2006). La prospectiva territorial: Un camino para la construcción de territorios de fúturo.
Fair Trade. (06 de 2018). Fair Trade Organization. Obtenido de Fair Trade UK: https://www.fairtrade.org.uk/Farmers-and-Workers/Coffee
Huffington Post. (2012). Coffee Extinction. Obtenido de https://www.huffingtonpost.com/2012/11/09/coffee-extinction_n_2104187.html
Massé, P. B. (1959). Le Choix des investissements, critères et méthodes. Dunod.
Michel Godet, P. D. (2009). La prospectiva estrategica para las empresas y los territorios. El Cercle des Entrepreneurs du Futur.
National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA). (2018). Climate Change .
Organización De Las Naciones Unidas. (1987). Informe Brundtland. Brundtland: ONU.
Talancón, H. P. (julio de 2018). Post Globalización Orientada A Desafíos Sociales. Obtenido de http://www.eumed.net/ce/2009b/hpt.htm
Vélez, R. (Mayo de 2018). La estrategia de la FNC frente a las amenazas del café. Obtenido de dinero.com: https://www.dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/retenciones-voluntarias-de-cafe-para-mejorar-precios/254809
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.