Condiciones actuales de la actividad de marketing y ventas de la cadena de valor de las empresas con actividad de comercio internacional del departamento del Quindío que favorecen su entrada en los mercados internacionales

César Augusto Marín López

Resumen


En las bibliotecas de instituciones de educación superior encontramos un número representativo de libros, de reconocidas editoriales que ayudan a profesionales, docentes y empresarios a relacionarse con los temas de marketing y ventas, a partir de ejemplos de las experiencias vividas por empresas internacionales, multinacionales y globales, que bien son conocidas en Colombia por sus marcas y diversidad de productos y servicios. Sin embargo, estas empresas encierran un perfil propio alto frente a la mayoría de empresas colombianas y que decir, frente a empresas quindianas, donde aspectos socioeconómicos como: niveles de ventas, inversión, realidad socio cultural, entre otros, de estos casos internacionales son distintos a nuestra estructura productiva.

El presente artículo, ofrece los resultados obtenidos de entrevistas realizadas a líderes representantes de empresas quindianas con un enfoque particular en el marketing y ventas con actividad de comercio internacional del departamento del Quindío. El análisis comprende la forma cómo, desde la dirección, manejan actividades para fortalecer el marketing y ventas como la investigación de mercados, la gestión del producto/servicio, la fijación de precios, las acciones promocionales y la postventa entre otras, para estas empresas quindianas, encontrando un sin número de interpretaciones y experiencias resultado de sus decisiones sobre éste enfoque y que a lo largo de su gestión empresarial en los mercados han tenido impactos tanto positivos como negativos.


Texto completo:

PDF

Referencias


Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío. (Marzo de 2016). Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío. Recuperado de http://www.camaraarmenia.org.co/noticiadetalles-id-1249.htm

Phillip R. y Cateora, M. (2005). Marketing Internacional. Mexico: Mc Graw Hill.

Porter, M. (2012). Ventaja Competitiva. Mexico: Editorial Patria.

Sirkin, H. (2009). Globality. Bogotá: Norma.

Krugman, P. (1999) Internacionalismo Pop, Santa Fe de Bogotá: Editorial Norma S.A.

Porter, M. (1999) Ser Competitivo. España: Editorial Deusto S.A


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.